Biografía

¡Hola! Mi nombre es Manuel y soy licenciado en matemáticas aplicadas. Nací el 28 de julio de 1998 en Campinas, que es una ciudad importante del interior del estado de São Paulo, Brasil. Soy hijo de Guillermo Giménez de Castro y Marcela Claudia Marciani. También tengo un hermano mayor, Santiago Giménez de Castro. Mi familia es toda de Buenos Aires, Argentina, y vino a Brasil porque mi padre obtuvo una beca para un posdoctorado en la Universidad de Campinas, UNICAMP.

Más tarde mi padre, que es astrofísico y estudia el sol , consiguió un puesto como profesor adjunto en la Universidad Mackenzie y luego nos mudamos a São Paulo, capital que lleva el mismo nombre que el estado. Mackenzie, que también tiene una escuela, ofrece becas para los hijos de los profesores de la universidad, por lo que estudié desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria, 2002-2015, en la Escuela Presbiteriana de Mackenzie.

Gracias a mi padre, tuve un contacto cercano con las computadoras, especialmente Linux/GNU, y la ciencia en general. A medida que crecía, me interesé cada vez más en aprender informática y en cómo aplicar estos recursos para resolver problemas.

Mi hermano, a la derecha, my papá, izquierda arriba, e yo, izquierda abajo en el Radiobservatório Pierre Kaufmann en Itapetinga, São Paulo, Brasil.

Eso me llevó a inscribirme en Ciencias de la Computación en la Universidad de Mackenzie, pero durante el único año, 2016, que frecuentaba Mackenzie, vi que el curso estaba más orientado a aprender herramientas aburridas para tecnología de consumo, todo desde aplicaciones web hasta Java para empresas, en lugar de enseñar matemáticas y física. Entonces decidí postularme a los cursos de Física y Matemática Aplicada en la Universidad de São Paulo, lo que construiría una base teórica sólida para comprender la física moderna y sus aplicaciones, y fui aprobado en este último.

Durante los años de pregrado decidí contactar a mi profesor de Métodos Numéricos, el prof. Alexandre Roma, quien me aceptó para desarrollar una iniciación científica que se convertiría en un trabajo final en el área de Dinámica de Fluidos Computacional.

Estudié la deducción de las ecuaciones de Navier-Stokes para un flujo incompresible y un conjunto de ecuaciones conocidas como Método de la Frontera Inmersa que modela una estructura sumergida en el fluido. Me gradué en 2021 con una puntuación perfecta en ese trabajo final que tuvo un panel compuesto por el prof. Pedro Peixoto, el prof. Antonio Castelo y mi orientador.